La harina de coca es un súper alimento conocido ancestralmente en las zonas altas de Los Andes y propio de las culturas chuica e Inca. De hecho, la coca no sólo se consume en la zona como las hojas naturales, sino que se obtiene la harina a partir de la molienda de las hojas secas de las plantas de la coca, conocidas científicamente como Erythroxylum coca y Erythroxylum novogranatense.

La harina de coca contiene una enorme cantidad de nutrientes y propiedades que la hacen una base sustentable de la cocina saludable y dietética. Por ejemplo, un estudio de 1975 de la Universidad de Harvard, sobre el valor nutricional de la coca conducido por los investigadores Duke, Aulik y Plowman mostró los micronutrientes disponibles en 100 mg de hojas de coca secadas al sol, arrojó que a harina de coca posee aminoácidos esenciales como la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina y otra serie de aminoácidos no esenciales como cisteína y tirosina.

Además, la harina de coca contiene elementos químicos esenciales como calcio, hierro, zinc y magnesio, además de metabolitos secundarios, polifenoles, ácido oxálico y ácido fítico y una gran proporción de taninos y fibra alimentaria, lo que la hace destacar en cualquier dieta saludable y natural.

Es importante destacar que se han evaluado, en este y otros estudios, los efectos biológicos de la harina de coca y se ha confirmado su poder como estimulante del sistema nervioso central, antioxidante, antiviral, citotóxico, analgésico, antibacteriano, hipoglucemiante antianémico y muy en especial su efecto antiartrítico, ya que reduce la resorción ósea.

¿Puede suplantar el uso dela harina común de trigo? Por supuesto, y con muchos más beneficios. Por eso la podés usar en panqueques, tortas, galletas, masas comunes y en todo tipo de preparados que te permitan su uso y así aprovechar sus beneficios. Además, podés incorporarla en tu dieta simplemente añadiendo una o dos cucharaditas en un batido, en tu té o en una sopa. Todo tipo de horneado es susceptible de ser realizado con harina de coca y mejor que el uso de la harina común, sin el agregado de nutrientes añadidos artificialmente, ya que la harina de coca los posee de manera natural, como las vitaminas A, B, C y E.

Podés probar su uso ingresando directamente a este link y así beneficiarte de las increíbles propiedades de la harina de coca, como su alto contenido de calcio ¿sabías que con más de 997 mg de calcio por cada 100 gramos supera la cantidad de calcio presente en la leche o el queso, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis. Además mejora la concentración y la fuerza física y mental, combatiendo también la ansiedad, estrés, depresión o déficit de atención y, orgánicamente, disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos, regula la glucosa y también la presión sanguínea.

Animate a probar la harina de coca en diferentes preparaciones de cocina saludable como horneados y panificados y vas a experimentar una valiosa mejoría en tus hábitos alimenticios.